miércoles, 9 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
ACIDOS NUCLEICOS
Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el ARN (ácido ribonucleico), son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos.
BASES NITROGENADAS
Las Bases Nitrogenadas son las que contienen la información genética, éstas presenta una estructura cíclica que contiene carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno.3 Se dividen en dos tipos:
Purinas, que son derivadas de la purina (dos anillos).
Pirimidinas, derivadas del anillo de la pirimidina (un anillo).
La presencia de los átomos de nitrógeno le da un carácter básico a estos compuestos. Son aromáticas y por lo tanto son planas, también son insolubles en agua y pueden establecer interacciones hidrofóbicas entre ellas; estas interacciones sirven para estabilizar la estructura tridimensional de los ácidos nucleicos.4 La existencia de distintos radicales hace que puedan aparecer varias bases nitrogenadas, las cuales son:
-Adenina, presente en ADN y ARN
-Guanina, presente en ADN y ARN
-Citosina, presente en ADN y ARN
-Timina, presente exclusivamente en el ADN
-Uracilo, presente exclusivamente en el ARN
Secuencia de las cuatro posibles unidades de la cadena de un ácido ribonucleico.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
TOMADO DE: http://hnncbiol.blogspot.com.co/2008/01/acidos-nucleicos.html
Química organica "Editorial Alhambra"
Química organica "Editorial Alhambra"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)